Resumen
Objetivo: realizar un análisis acerca de las condiciones básicas
requeridas para la evaluación de factores de riesgo psicosocial
intralaboral en contextos organizacionales. Metodología: se
retoman los referentes conceptuales principales que se han
utilizado para identificar las causas de estrés en el trabajo,
haciendo énfasis en el modelo Demanda – Control y el
modelo Desequilibro – Esfuerzo – Recompensa. Resultados:
se presentan algunas metodologías e instrumentos que han
mostrado una alta confiabilidad para la identificación de
factores psicosociales en diversos contextos organizacionales
de diferentes países del mundo. Se destaca el caso colombiano
donde, a pesar de contar con pocos instrumentos validados,
hay un avance significativo frente a la temática a partir de la
resolución 2646 del 2008 y la construcción en el 2010 de la
Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de
Riesgo Psicosocial por parte del Ministerio de la Protección
Social.
----------Palabras Clave: factores de riesgo psicosocial en el
trabajo, instrumentos de evaluación, estrés laboral, Resolución
2646 del 2008.
Título traducido de la contribución | Occupational psychosocial risk factors: methods and assessment tools |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 380-391 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Revista Facultad Nacional de Salud Publica |
Volumen | 29 |
N.º | 4 |
Estado | Publicada - dic. 2011 |
Palabras clave
- factores de riesgo psicosocial en el trabajo
- instrumentos de evaluación
- estrés laboral
- Resolución 2646 del 2008