TY - JOUR
T1 - Factores asociados con el diagnóstico de síndromeantifosfolípido: ¿cuándo debemos solicitar losestudios?
AU - Escobar Sáenz, Jaime Andrés
AU - Muñoz Velandia, Oscar
AU - Ruiz Talero, Paula
AU - Fernández Ávila, Daniel
N1 - Publisher Copyright:
© 2024 Asociación Colombiana de Reumatología
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - En la práctica clínica, la sospecha de síndrome antifosfolípido (SAF) se basa en las recomendaciones de las guías sobre a quienes tomar muestras ante los factores que generen riesgo de SAF. Sin embargo, estas recomendaciones se basan en el consenso de expertos, dado que no se ha cuantificado adecuadamente el peso de cada uno de esos factores.
AB - En la práctica clínica, la sospecha de síndrome antifosfolípido (SAF) se basa en las recomendaciones de las guías sobre a quienes tomar muestras ante los factores que generen riesgo de SAF. Sin embargo, estas recomendaciones se basan en el consenso de expertos, dado que no se ha cuantificado adecuadamente el peso de cada uno de esos factores.
KW - Antiphospholipid antibodies
KW - Antiphospholipid syndrome
KW - Partial thromboplastin time
KW - Risk factors
KW - Thrombocytopenia
KW - Venous thromboembolism
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85188844887&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1016/j.rcreu.2024.01.005
DO - 10.1016/j.rcreu.2024.01.005
M3 - Article
AN - SCOPUS:85188844887
SN - 0121-8123
SP - 1
EP - 8
JO - Revista Colombiana de Reumatologia
JF - Revista Colombiana de Reumatologia
ER -