Resumen
Introducción: La neumonía en la organización (OP) tras el SARS-CoV-2 es una secuela que impacta la recuperación de los pacientes. No está claro cuáles factores se asocian con su desarrollo. Métodos: Estudio retrospectivo de casos y controles en adultos con neumonía por SARS-CoV-2 y síntomas por, al menos, 14 días, manejados en el Hospital San Ignacio (Bogotá, Colombia). Se compararon las características clínicas y desenlaces entre pacientes que desarrollaron criterios de OP (casos) contra los que no (controles). Se evaluaron los factores asociados a la OP. Resultados: Se incluyeron 148 pacientes, 74 casos y 74 controles (edad: 57,8 ± 12.6 años. Un 62,2 % de hombres). El patrón radiológico más frecuente de la OP fue el clásico (70 %). Los controles se clasificaron en mayor proporción como severos, según la escala News (67,6 % vs. 52,7 %; p = 0,002), y presentaron una mayor tasa de mortalidad (13,5 % vs. 4,1 %: p = 0,04). La única variable asociada a la OP fue neumonía con severidad moderada por la escala News (OR = 6,55; IC95 %: 1,76-24,4; p = 0,005). Conclusiones: La severidad moderada al ingreso se asocia con desarrollar OP. No hay otras variables que parezcan asociarse. Esto podría explicarse por las teorías que sugieren que el patrón de lesión pulmonar en COVID-19 sea en sí neumonía en organización. Se requerirán nuevos estudios para evaluar el impacto de la OP en estos pacientes.
Título traducido de la contribución | Factors Associated with Organizing Pneumonia after Respiratory Infection by SARS-CoV-2 |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Salud Javeriana |
Volumen | 1 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 18 dic. 2024 |