TY - JOUR
T1 - Factores asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos, en el Hospital Universitario San Ignacio, estudio de casos y controles
AU - Vaca, Yaris Anzully Vargas
AU - Cruz, Paula Carolina Guzmán
AU - Casas, Andrea Dionelly Murillo
AU - Peña, Leiddy Jazmin Muñoz
AU - Bertolotto Cepeda, Ana Maria
PY - 2017/9/27
Y1 - 2017/9/27
N2 - Objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte retrospectiva. Análisis de regresión logística. Resultados: Se evaluaron las variables de interés reportadas en la literatura en 40 casos y 40 controles. Se encontró como factor protector aislado para hipoglucemia el contacto piel a piel, que fue menor en los recién nacidos por cesárea; sin embargo, en el modelo de regresión logística, solamente el requerir fórmula láctea, por ineficaz lactancia materna, mostró ser un factor de riesgo para esta enfermedad (OR = 9). Conclusión: La ineficiente lactancia materna exclusiva es el mayor factor de riesgo para hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos a término sanos, lo que ocasiona un aumento en el uso de fórmula láctea.
AB - Objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte retrospectiva. Análisis de regresión logística. Resultados: Se evaluaron las variables de interés reportadas en la literatura en 40 casos y 40 controles. Se encontró como factor protector aislado para hipoglucemia el contacto piel a piel, que fue menor en los recién nacidos por cesárea; sin embargo, en el modelo de regresión logística, solamente el requerir fórmula láctea, por ineficaz lactancia materna, mostró ser un factor de riesgo para esta enfermedad (OR = 9). Conclusión: La ineficiente lactancia materna exclusiva es el mayor factor de riesgo para hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos a término sanos, lo que ocasiona un aumento en el uso de fórmula láctea.
UR - http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.umed58-2.fahn
U2 - 10.11144/javeriana.umed58-2.fahn
DO - 10.11144/javeriana.umed58-2.fahn
M3 - Artículo
SN - 0041-9095
VL - 58
JO - Universitas Médica
JF - Universitas Médica
IS - 3
ER -