Factores asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos, en el Hospital Universitario San Ignacio, estudio de casos y controles

Yaris Anzully Vargas Vaca, Paula Carolina Guzmán Cruz, Andrea Dionelly Murillo Casas, Leiddy Jazmin Muñoz Peña, Ana Maria Bertolotto Cepeda

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo: Determinar factores de riesgo asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte retrospectiva. Análisis de regresión logística. Resultados: Se evaluaron las variables de interés reportadas en la literatura en 40 casos y 40 controles. Se encontró como factor protector aislado para hipoglucemia el contacto piel a piel, que fue menor en los recién nacidos por cesárea; sin embargo, en el modelo de regresión logística, solamente el requerir fórmula láctea, por ineficaz lactancia materna, mostró ser un factor de riesgo para esta enfermedad (OR = 9). Conclusión: La ineficiente lactancia materna exclusiva es el mayor factor de riesgo para hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos a término sanos, lo que ocasiona un aumento en el uso de fórmula láctea.

Título traducido de la contribuciónCase-Control Study Factors Associated with Transient Neonatal Hypoglycemia in Healthy Newborns, at Hospital Universitario San Ignacio
Idioma originalEspañol
PublicaciónUniversitas Médica
Volumen58
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 27 sep. 2017

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Factores asociados a hipoglucemia neonatal transitoria en recién nacidos sanos, en el Hospital Universitario San Ignacio, estudio de casos y controles'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto