Resumen
Se presenta una prueba empírica del modelo Caballero-Lyons [1989] para 28 industrias colombianas a dos dígitos utilizando da tos de producto bruto y valor agregado, mediante estimaciones de panel. Tanto a nivel del agregado manufacturero como a nivel de rama no existe evidencia de economías de escala. A nivel de industria existe una externalidad agregada positiva que va de 0.38% al 0.25% por cada punta porcentual de aumento de la actividad manufacturera. Las variaciones en esfuerzo, utilización a los cambios de política no afectan significativamente este resultado.
Título traducido de la contribución | External effects in Colombian manufacturing |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 171-189 |
Número de páginas | 19 |
Publicación | Cuadernos de Economia (Colombia) |
Volumen | 19 |
N.º | 33 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2000 |
Palabras clave
- sector manufacturero
- modelos macroeconómicos
- productividad