Resumen
Este artículo analiza tres textos de autores colombianos contemporáneos: Los estratos, Lo que no aprendí y La ruidosa marcha de los mudos, de Juan Cárdenas, Margarita García Robayo y Juan Álvarez, respectivamente. Por medio del análisis de características de las novelas, el artículo explora la relación entre rasgos de lo que llamamos representación, en el sentido de unos referentes sociales e históricos reconocibles, y otros de lo que identificamos como experimentación en procedimientos formales singulares de cada novela. Proponemos que esta tensión permite pensar de otras maneras los discursos sobre esos mismos referentes reconocibles de la historia y del contexto colombiano contemporáneo.
Título traducido de la contribución | Experimentation and Representation in the Contemporary Colombian Novel: Juan Cárdenas, Margarita García Robayo and Juan Álvarez |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 135-152 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Estudios de Literatura Colombiana |
Volumen | 2021 |
N.º | 48 |
DOI | |
Estado | Publicada - 18 dic. 2020 |
Palabras clave
- Colombian novel
- Juan Cárdenas
- Juan Álvarez
- Margarita García Robayo
- politics of literature.
- novela colombiana
- política de la literatura