TY - CONF
T1 - EXPERIENCIA EXITOSA EN VACUNACIÓN A RECIÉN NACIDOS CONTRA HEPATITIS B EN LAS PRIMERAS 12 HORAS DE VIDA, EN UN HOSPITAL DE CUARTO NIVEL DE ATENCIÓN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
AU - Bertolotto Cepeda, Ana Maria
AU - Lopez Garcia, Juan Carlos
AU - Vargas Vaca, Yaris Anzully
AU - Atencia Herrera, Cindy Margarita
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - La infección por virus de hepatitis B de trasmisión madre a hijo en el recién nacido tiene como desenlace hepatitis B crónica y hepatocarcinoma. El momento más crítico de trasmisión al recién nacido es en la atención del parto. La endemia de la enfermedad en nuestro país es variable y puede ser tan baja como menor del 2%, o alta del 8 – 20% según la región. EL uso de la vacuna contra hepatitis B y la Inmunoglobulina contra hepatitis b en las primeras 12 horas de vida del recién acido tienen una eficacia de prevenir la enfermedad cercana al 94 %.
AB - La infección por virus de hepatitis B de trasmisión madre a hijo en el recién nacido tiene como desenlace hepatitis B crónica y hepatocarcinoma. El momento más crítico de trasmisión al recién nacido es en la atención del parto. La endemia de la enfermedad en nuestro país es variable y puede ser tan baja como menor del 2%, o alta del 8 – 20% según la región. EL uso de la vacuna contra hepatitis B y la Inmunoglobulina contra hepatitis b en las primeras 12 horas de vida del recién acido tienen una eficacia de prevenir la enfermedad cercana al 94 %.
UR - https://oes.org.co/wp-content/uploads/2019/03/1.8-.-Poster-San-ignacio_compressed.pdf
M3 - Póster
ER -