Exactitud en el diagnóstico de depresión por médicos de atención primaria después de una intervención educativa: Resultados colombianos del Proyecto Internacional de Depresión

Carlos Gomez Restrepo, Adriana Patricia Bohorquez Peñaranda, Mayumi Okuda Benavides, Jacky Fabian Armando Gil Laverde, Nathalie Tamayo Martínez, Diana Rey Sánchez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

2 Descargas (Pure)

Resumen

Introducción: En respuesta al enorme impacto de la depresión en todo el mundo, se han desarrollado diversos métodos educativos que tienen como finalidad mejorar el reconocimiento y el manejo de este problema en el nivel primario de atención. Objetivos: Evaluar la exactitud de los profesionales de la salud al diagnosticar trastornos depresivos y el efecto de una intervención educativa. Materiales y métodos: Estudio multicéntrico. Adaptación de una intervención educativa sobre trastornos depresivos a las necesidades específicas y oportunidades del contexto de la prestación de servicios de atención primaria en Bogotá, Colombia. Dentro de las medidas de evaluación de desenlace de la intervención, se efectuó una prueba para evaluar la exactitud con la que los médicos generales hicieron el diagnóstico de depresión. Resultados: Dos meses después de recibir la intervención educativa se encontró un incremento significativo en el diagnóstico de depresión posterior al entrenamiento en los grupos de pacientes con moderado y alto riesgo de presentar esta patología según una prueba de tamizaje. Conclusión: Después de la intervención educativa hay un incremento en el número de diagnósticos relacionados con enfermedad mental, en particular el de depresión, por parte de los profesionales de la salud.
Título traducido de la contribuciónHealth Professional’s Accuracy in Depression Diagnosis after an Educational Intervention in primary level: Colombian Results of the International Depression Project
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)439-450
PublicaciónRevista Colombiana de Psiquiatŕıa
Volumen36
N.º3
EstadoPublicada - 2007

Palabras clave

  • educación médica
  • trastorno depresivo
  • atención primaria

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Exactitud en el diagnóstico de depresión por médicos de atención primaria después de una intervención educativa: Resultados colombianos del Proyecto Internacional de Depresión'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto