EVOLUCIÓN DEL ANCHO DE CAUCES EXPERIMENTALES ANTE LA VARIABILIDAD DEL CAUDAL Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL SEDIMENTO

Andres Vargas Luna, Alessandra Crosato, Protogene Byishimo, Wim Uijttewaal

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoContribución a la conferenciarevisión exhaustiva

2 Descargas (Pure)

Resumen

Mediciones de campo han demostrado que además de la magnitud,
también la frecuencia y la duración de las variaciones de caudal pueden ser
importantes en la formación de los cauces. Adicionalmente, la morfología de los ríos parece estar influenciada también tanto por el tamaño como por el grado de uniformidad de su sedimento. Sin embargo, muchos estudios morfológicos todavía describen el régimen de flujo con un valor único de caudal, frecuentemente correspondiente a la condición de banca llena, y por un sedimento uniforme, descrito por su tamaño medio. Este trabajo investiga los efectos de la variabilidad del caudal y de las características del sedimento en la formación del ancho del cauce, analizando la evolución de canales
experimentales con diferentes sedimentos e hidrogramas de caudal. Los
resultados muestran que la condición formativa del ancho del canal no
corresponde al caudal de banca llena geométrico sino al caudal pico más
frecuente.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaDefinición de las condiciones hidrosedimentológicas que optimicen el desempeño de una turbina hidrocinética de flujo axial en un río de llanura tropical
EstadoPublicada - 17 ago. 2017
EventoXXIII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología - Ibagué, Ibagué, Colombia
Duración: 15 ago. 201817 ago. 2018

Seminario

SeminarioXXIII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología
País/TerritorioColombia
CiudadIbagué
Período15/08/1817/08/18

Citar esto