Evaluación probabilística de licuación en arenas de la ciudad de Piura en Perú

Alfonso Mariano Ramos Cañón, Luis Felipe Prada Sarmiento, Denisse Dianet Campos-Muñoz

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El método de Seed et al. (1985) es uno de los métodos utilizados para el cálculo de licuación y depende de la relación de esfuerzos cíclicos resistentes CRR y actuantes CSR para obtener el margen de seguridad. Con mucha frecuencia, esta medida de seguridad se supone como determinística y no considera la incertidumbre de las solicitaciones y de las propiedades resistentes del suelo. Los trabajos que se han desarrollado desde una perspectiva probabilística suponen funciones de densidad de probabilidad para CRR y CSR, y coeficientes de variación para las propiedades del suelo reportados en la literatura de zonas diferentes a las del caso de aplicación. Este trabajo presenta un procedimiento aplicado a la ciudad de Piura en Perú que incluye la incertidumbre de todas las variables aleatorias involucradas en el cálculo de licuación obtenidos de datos de la zona de estudio, ofreciendo un análisis de incertidumbre completo. El análisis probabilístico utiliza los métodos de FORM y simulaciones de Montecarlo. La probabilidad de licuación máxima es de 9.5% y se obtiene que el valor de N del SPT y nivel freático son las variables que más influyen en la probabilidad de licuación por su alta incertidumbre y la forma funcional en el margen de seguridad.
Título traducido de la contribuciónProbabilistic evaluation of sands liquefaction in Piura city in Peru
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)61-74
Número de páginas14
PublicaciónObras y Proyectos
DOI
EstadoPublicada - 2017

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Evaluación probabilística de licuación en arenas de la ciudad de Piura en Perú'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto