Evaluación muscular comparativa del uso de un exoesqueleto en la operación de armado de andamios, caso de estudio

Sebastián A Peláez, Oscar D. Martínez Bernal , Rodrigo Muñoz, Iván F. Mondragón, Christian R. Zea

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El trabajo de los lineros de media y alta tensión en la organización Enel-Codensa ha generado reportes de dolencias en partes del cuerpo, como lo son hombro y espalda y aumento de los ausentismos por desarrollo de enfermedades de laborales como los son los lumbagos y el manguito rotador. La evaluación muscular del caso de estudio se realizó a un grupo de trabajadores de la empresa colombiana Enel-Codensa, la cual tiene interés en mejorar las condiciones de trabajo de sus colaboradores, considerando la utilización de exosqueletos en el trabajo, con el fin de contrarrestar los elementos mencionados. Para lograrlo, se evaluaron ocho músculos. Se hizo uso de electromiografía (EMG) en 20 participantes voluntarios, doce linieros de alta tensión y ocho voluntarios. Lo anterior, con el fin de determinar si existe o no disminución en el esfuerzo muscular al usar el exoesqueleto; y comparar también si entre sujetos con experiencia y sin experiencia, la actividad muscular varia al usar el exoesqueleto. Como resultado se obtuvo que el esfuerzo muscular es menor en todos los músculos al usar el exoesqueleto. Sin embargo, la actividad se mantiene por encima del 10% de esfuerzo muscular en promedio, lo que puede generar fatiga muscular si se mantiene durante una jornada de ocho horas. El análisis estadístico de diferencia de medias dio como resultado que no existe diferencia entre realizar la actividad con o sin exoesqueleto excepto para el musculo Flexor Carpi Radial. Por otra parte, al realizar el comparativo entre los dos grupos, expertos y novatos, se encontró que la actividad muscular de los expertos es mayor en un 1%. Cuando se realizaron pruebas estadísticas de comparación de medias entre este grupo se no encontró igualdad de medidas en seis de los ocho músculos. En conclusión, para la prueba de armado de andamio, hay esfuerzo muscular en el antebrazo y brazo para ambas muestras. Para disminuir el esfuerzo muscular se recomienda brindar herramientas que contribuyan a una disminución de este o rediseñar la tarea.
Título traducido de la contribuciónA comparative muscular assessment of the exoskeleton in a scaffold building operation, case study
Idioma originalEspañol
Número de artículoe21311393
Número de páginas13
PublicaciónIngeniería y Competitividad
Volumen24
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 2022

Palabras clave

  • Electromyography
  • Ergonomics
  • Exoskeleton
  • Working Conditions

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Evaluación muscular comparativa del uso de un exoesqueleto en la operación de armado de andamios, caso de estudio'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto