TY - BOOK
T1 - Evaluación del efecto biocontrolador de Rhizoctonia de orquídeas sobre Rhizoctonia solani kühn patogeno del suelo en arroz (Oryza sativa l.)
AU - Mosquera Espinosa, Ana Teresa
PY - 2010
Y1 - 2010
N2 - Los hongos del suelo presentan diferentes estrategias tróficas, lo que les permite interactuar con plantas como saprótrofos, simbiontes mutualistas, patógenos y/o biocontroladores de patógenos. El género-forma Rhizoctonia, cumple todas las funciones mencionadas. Con su teleomorfo en Ceratobasidium, Tulasnella, Thanatephorus y Sebacina, es micorrízico en orquídeas. Patógeno, en cultivos de importancia agrícola como arroz, donde la especie Rhizoctonia solani Kühn causa añublo o tizón de la vaina. Su manejo se basa en el uso de fungicidas de síntesis y resistencia varietal, aunque existen resultados promisorios con la implementación de hongos biocontroladores. Por lo cual, se deben hacer propuestas de manejo integrado donde se utilicen aislamientos de Rhizoctonia binucleada con actividad biocontroladora sobre patógenos del suelo. En la presente investigación se evaluó el potencial biocontrolador de aislamientos del género-forma Rhizoctonia de raíces de orquídeas sobre R. solani patógeno del suelo en arroz. Para lo cual, se planteó como objetivos: 1) identificar aislamientos Rhizoctonia de raíces de orquídeas de diferentes hábitats; 2) evaluar su patogenicidad sobre un hospedero diferente, en este caso de estudio, el arroz; 3) reconocer su potencial biocontrolador sobre R. solani en el mismo cultivo y 4) determinar el efecto de diferentes dosis de nitrógeno, así como la condición de suelo pasteurizado y natural sobre la actividad patogénica y biocontroladora del género-forma Rhizoctonia.
AB - Los hongos del suelo presentan diferentes estrategias tróficas, lo que les permite interactuar con plantas como saprótrofos, simbiontes mutualistas, patógenos y/o biocontroladores de patógenos. El género-forma Rhizoctonia, cumple todas las funciones mencionadas. Con su teleomorfo en Ceratobasidium, Tulasnella, Thanatephorus y Sebacina, es micorrízico en orquídeas. Patógeno, en cultivos de importancia agrícola como arroz, donde la especie Rhizoctonia solani Kühn causa añublo o tizón de la vaina. Su manejo se basa en el uso de fungicidas de síntesis y resistencia varietal, aunque existen resultados promisorios con la implementación de hongos biocontroladores. Por lo cual, se deben hacer propuestas de manejo integrado donde se utilicen aislamientos de Rhizoctonia binucleada con actividad biocontroladora sobre patógenos del suelo. En la presente investigación se evaluó el potencial biocontrolador de aislamientos del género-forma Rhizoctonia de raíces de orquídeas sobre R. solani patógeno del suelo en arroz. Para lo cual, se planteó como objetivos: 1) identificar aislamientos Rhizoctonia de raíces de orquídeas de diferentes hábitats; 2) evaluar su patogenicidad sobre un hospedero diferente, en este caso de estudio, el arroz; 3) reconocer su potencial biocontrolador sobre R. solani en el mismo cultivo y 4) determinar el efecto de diferentes dosis de nitrógeno, así como la condición de suelo pasteurizado y natural sobre la actividad patogénica y biocontroladora del género-forma Rhizoctonia.
M3 - Tesis doctoral
PB - Universidad Nacional de Colombia
ER -