Resumen
Existen pocos estudios del comportamiento de estructuras históricas en adobe y tapia pisada en Latinoamerica, lo que ha contribuido al deterioro de estas construcciones, que son patrimonio arquitectónico y cultural. Colombia tiene el 90% de sus edificios patrimoniales en tierra y la mayoría de ellos están ubicadas en zonas riesgo sísmico alto e intermedio. Las casas consistoriales de la época colonial (casas de ayuntamiento hechas en adobe o tapia pisada) son parte de este patrimonio arquitectónico Colombiano y aún se conservan 11 de estas casas en el Departamento de Cundinamarca. Este artículo, presenta los resultados de un estudio desarrollado por los grupos de investigación GRIME y Estructuras & Construcción, donde el objetivo fue estudiar un método de rehabilitación de casas consistoriales de tapia pisada mediante maderas de confinamiento. La investigación se basó en pruebas en mesa vibratoria sobre modelos a escala 1:20, con y sin refuerzo en maderas de confinamiento. Los resultados sugieren que el modelo reforzado tuvo menores desplazamientos sísmicos (69% menos que el modelo sin refuerzo) y que las maderas de confinamiento disminuyeron la fisuración y el agrietamiento de los muros de tapia pisada.
Título traducido de la contribución | Seismic performance of rammed earth town halls reinforced with confinement wooden elements |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 25-44 |
Número de páginas | 20 |
Publicación | Revista Ingenieria de Construccion |
Volumen | 32 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - ago. 2017 |