Resumen
Nuevos enfoques de la evaluación con miras a la verificación de las condiciones de calidad en la Educación Superior y las tecnologías de la información y la comunicación abren una amplia discusión acerca de los caminos hacia donde deben encausarse las actividades de aprendizaje en las IES. Uno de los puntos más importantes en esta discusión son los laboratorios en donde se desarrollan las prácticas que enfrentarán en el campo profesional los egresados y que determinan de alguna manera las competencias y destrezas que estos manejarán; por ello la presente investigación 2 pretende contribuir en la valoración de la importancia que tienen los laboratorios tradicionales y virtuales en los procesos de enseñanza en las IES; por medio de un estudio realizado en el segundo semestre del año 2008 en la Fundación Universitaria Panamericana para diagnosticar el estado de sus laboratorios de ingeniería. Palabras clave: laboratorios tradicionales, laboratorios virtuales, competencias laborales, gestión e innovación tecnológica.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 10-20 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Dialéctica |
Estado | Publicada - jun. 2009 |
Palabras clave
- laboratorios tradicionales
- laboratorios virtuales
- competencias laborales
- gestión e innovación tecnológica