Resumen
La enfermedad de Parkinson (EP) es una patología neurodegenerativa caracterizada por temor de reposo, rigidez y bradiquinesia, en la cual hay pérdida de neuronas productoras de dopamina en la pars compacta de la sustancia negra en el sistema nervioso central, conllevando a depleción de dopamina en el cuerpo estriado. Juegan un papel clave fenómenos como el estrés oxidativo, o una alteración en los sistemas que protegen a la célula contra la oxidación. Estudios epidemiológicos han demostrado que dentro del grupo de personas fumadoras existe una menor incidencia de EP. La nicotina es un compuesto químico presente en el cigarrillo, con capacidad de brindar efectos benéficos a personas afectadas por EP, pero debido a su toxicidad difícilmente puede ser usada como agente terapéutico. Es por eso que diversos estudios han sugerido el uso de análogos de la nicotina que puedan ejercer los mismos beneficios pero que carezcan de toxicidad.
El objetivo de este estudio fue establecer el efecto neuroprotector y similar al de la nicotina que puedan tener dos análogos de esta sustancia: 3-(piridin-3-il)-3a,4,5,6,7,7a-hexahidrobenzol[d]isoxazol; y (E)-nicotinaldehído O-cinamil oxima sobre las neuronas dopaminérgicas en un modelo experimental de EP. Para alcanzar el objetivo se trabajó en un modelo in vitro de EP con la línea celular SH-SY5Y derivada de neuroblastoma humano, tratada con rotenona que genera estrés oxidativo y muerte neuronal. Se investigó el efecto de los análogos de nicotina y la rotenona sobre la viabilidad celular mediante el ensayo con MTT, y sobre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), evaluada con citometría de flujo con hidroetidina (DHE) y diclorofuoresceína diacetato (DCFDA). Se halló que el pre-tratamiento con 10 µM de (E)-nicotinaldehído O-cinamil oxima mejoraba la viabilidad celular y disminuía la producción de ROS en células expuestas a la IC50 de rotenona.
El objetivo de este estudio fue establecer el efecto neuroprotector y similar al de la nicotina que puedan tener dos análogos de esta sustancia: 3-(piridin-3-il)-3a,4,5,6,7,7a-hexahidrobenzol[d]isoxazol; y (E)-nicotinaldehído O-cinamil oxima sobre las neuronas dopaminérgicas en un modelo experimental de EP. Para alcanzar el objetivo se trabajó en un modelo in vitro de EP con la línea celular SH-SY5Y derivada de neuroblastoma humano, tratada con rotenona que genera estrés oxidativo y muerte neuronal. Se investigó el efecto de los análogos de nicotina y la rotenona sobre la viabilidad celular mediante el ensayo con MTT, y sobre la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), evaluada con citometría de flujo con hidroetidina (DHE) y diclorofuoresceína diacetato (DCFDA). Se halló que el pre-tratamiento con 10 µM de (E)-nicotinaldehído O-cinamil oxima mejoraba la viabilidad celular y disminuía la producción de ROS en células expuestas a la IC50 de rotenona.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas | 1-27 |
Número de páginas | 27 |
Estado | Publicada - 2014 |
Evento | 2do Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas - La Habana, Cuba Duración: 01 nov. 2014 → 30 nov. 2014 http://www.morfovirtual2014.sld.cu/index.php/Morfovirtual/2014 |
Conferencia
Conferencia | 2do Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas |
---|---|
Título abreviado | Morfovirtual 2014 |
País/Territorio | Cuba |
Ciudad | La Habana |
Período | 01/11/14 → 30/11/14 |
Dirección de internet |