Estrés psicológico materno como posible factor de riesgo prenatal para el desarrollo de dificultades cognoscitivas: caracterización neuropsicológica de una muestra colombiana

Oscar Mauricio Aguilar Mejia, María Cristina Pinto-Dussán, Juan Daniel Gomez Rojas

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

7 Citas (Scopus)

Resumen

El estrés es una respuesta adaptativa que puede implicar cambios adversos
a mediano y largo plazo. Investigaciones evidencian que el estrés en madres
gestantes, puede tener diversos efectos sobre el desarrollo de los infantes. El
objetivo del estudio fue describir las características cognitivas de menores
cuyas madres reportan estrés durante el embarazo, como único factor de
riesgo, en una población clínica de la ciudad de Bogotá. Se caracterizan los
perfiles cognitivos, a partir de las evaluaciones neuropsicológicas, resaltando las puntuaciones significativas en los subtests e índices globales de la
escala WISC IV. Se encontró que los niños cuyas madres sufrieron estrés
durante el embarazo, presentan déficits en atención, funciones ejecutivas
y velocidad de procesamiento.
Título traducido de la contribuciónPsychological Maternal Stress as a Possible Prenatal Risk Factor for the Development of Cognitive Problems: Neuropsychological Characterization of a Colombian Sample
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)749-759
Número de páginas12
PublicaciónUniversitas Psychologica
Volumen9
N.º3
EstadoPublicada - dic. 2010

Palabras clave

  • Estrés
  • embarazo
  • evaluación neuropsicológica
  • atención
  • funciones ejecutivas
  • Madres
  • psicología
  • pruebas neuropsicológicas
  • función ejecutiva

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Estrés psicológico materno como posible factor de riesgo prenatal para el desarrollo de dificultades cognoscitivas: caracterización neuropsicológica de una muestra colombiana'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto