Estereotipos asociados a la legitimación de la violencia po lítica por un sector de la población universitaria en Colombia

Idaly Barreto, Henry Borja, Wilson López-López

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Resumen: El presente estudio es de tipo descriptivo multidimensional y tiene como objetivo establecer la asociación entre los estereotipos que tiene un sector de la población joven universitaria en Bogotá acerca del Ejército de Colombia y las agrupaciones armadas ilegales auc (Autodefensas Unidas de Colombia) y farc-ep (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con la legitimación de la violencia política en Colombia. Para ello se diseñó una encuesta de 17 preguntas abiertas y se aplicó a 300 jóvenes universitarios pertenecientes a tres universidades privadas y tres públicas. Los resultados muestran que hay diferencias en el tipo de estereotipos que tienen los jóvenes universitarios frente a los actores armados legales e ilegales en Colombia. En referencia a los primeros, se usan principalmente creencias que los categorizan como patriotas; en cambio, hacia los grupos armados ilegales expresan creencias que los categorizan como proscritos. Palabras clave: Estereotipos, violencia política, psicología, grupos armados, conflicto.
Título traducido de la contribuciónStereotypes associated with the legitimacy of political violence by a college population sector in Colombia
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)73-85
Número de páginas13
PublicaciónRevista Mexicana de Psicologia
Volumen29
N.º1
EstadoPublicada - ene. 2012

Palabras clave

  • Arms groups
  • Confict
  • Political violence
  • Psychological
  • Stereotypes

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Estereotipos asociados a la legitimación de la violencia po lítica por un sector de la población universitaria en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto