Estandarización del ensayo del cometa alcalino en células de sangre periférica

Producción: Documento de trabajo

Resumen

La electroforesis de células individuales o el ensayo cometa es una prueba de alta sensibilidad que cuantifica el daño ocasionado por un agente en el ADN, mediante el número de rupturas o fragmentos que posterior a un corrido electroforético toman la apariencia de la cola de un cometa.
En este estudio se estandarizó la técnica del ensayo cometa en su versión alcalina en células de sangre periférica, como herramienta para evaluar en posteriores trabajos la genotoxicidad causada por diferentes agentes químicos o físicos. Esto se llevó a cabo mediante dos fases claramente marcadas. La fase de estandarización, en la que se evaluó el tiempo óptimo de cada una de las etapas del ensayo, los procesos para la obtención ideal de resultados y la composición adecuada de cada buffer o sustancia empleada; y la fase de verificación, en la que se examinó el daño causado por tres agentes genotóxicos ampliamente estudiados como la Mitomicina (agente alquilante), el Peróxido de hidrogeno (agente oxidante) y los Rayos X (clastógeno físico).
En el proceso de estandarización, se obtuvo resultados óptimos al realizar periodos de lisis prolongados, rangos de denaturación y electroforesis cortos, seguidos de tres lavados a pH neutro, antes de la tinción. En el proceso de verificación se observó en todos los casos un comportamiento de dosis- respuesta.
Se corroboró satisfactoriamente la estandarización lograda, al contrastar los resultados obtenidos en el proceso de verificación con las publicaciones existentes para cada uno de los tres agentes evaluados.
Idioma originalEspañol
Número de páginas60
EstadoPublicada - dic. 2010
Publicado de forma externa

Citar esto