Estado del arte de tratamientos naturales para aguas residuales de producción con fines de reutilización agrícola.

Jaime Lara-Borrero, Jonathan Romero Cuellar

Producción: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

Resumen

La industria petrolera durante el proceso de extracción de hidrocarburos produce gran cantidad de agua residual, conocidas como aguas de yacimientos o de producción, el manejo convencional de este tipo de aguas residuales consiste en su re-inyección a los pozos o en algunas ocasiones, es vertida sin ningún tratamiento a las fuentes hídricas afectando la calidad ambiental. Sin embargo, este problema puede ser resuelto utilizando tratamientos naturales de bajo costo y de fácil manejo. De esta forma se convierten las aguas de producción en un recurso, con potencial para su reutilización en riego agrícola. En este sentido se presenta información reciente sobre tratamientos naturales para las aguas de yacimientos con fines de reutilización agrícola, información básica sobre caracterización de las aguas de producción, los procesos tecnológicos más utilizados en la industria para tratar las aguas de yacimientos y finalmente se examina el potencial de los humedales construidos para el tratamiento delas aguas de producción y su reutilización en la activación de nuevas zonas de producción agrícola.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)211-220
Número de páginas10
PublicaciónEntornos
N.º24
EstadoPublicada - 2012

Palabras clave

  • aguas de producción
  • reutilización de aguas
  • humedales construidos
  • tratamientos naturales
  • extracción de hidrocarburos

Citar esto