Resumen
En el presente artículo se sostiene que la expansiva y multiforme violencia colombiana de las últimas décadas erige, y, a su vez, delimita, precisamente, un marco institucional al margen de la política: el Plan Colombia. Se trata, así, de un "estado de violencia" articulado en diversas formas a un contexto político y jurídico global capaz de definir la legalidad o ilegalidad de la circulación y distribución del capital.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 53-74 |
Publicación | Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales, Universidad Simón Bolívar, Caracas |
Volumen | 13-14 |
N.º | 26-27 |
Estado | Publicada - 01 jun. 2005 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Colombia
- Violencia
- globalización
- Crítica cultural