Estabilizantes más utilizados en helados

Sebastian Jaimes Duque, Juan Sebastian Ramirez Navas, Aida Rodríguez De Stouvenel

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En la industria alimentaria el uso de aditivos es muy frecuente, ya que permiten obtener características deseadas en el producto final y/o facilitar el proceso de producción. En el caso de los helados los estabilizantes se añaden a la mezcla para incrementar la viscosidad de la misma, prevenir la separación de los glóbulos de grasa, minimizar el crecimiento de cristales de hielo y lactosa durante el almacenamiento, especialmente, cuando hay riesgo de fluctuaciones de temperatura y para reducir la pérdida de aire en el producto empacado. Algunas investigaciones muestran que los estabilizantes tienen impacto en la distribución inicial de los cristales de hielo en el helado y en el crecimiento de éstos durante las etapas de congelación y endurecimiento. Los estabilizantes también actúan mejorando la textura y la suavidad en el helado.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)66-75
Número de páginas10
PublicaciónHeladería Panadería Latinoamericana
Volumen251
N.º1
EstadoPublicada - 01 sep. 2017

Palabras clave

  • Helados
  • Aditivos
  • Estabilizantes
  • Lácteos

Citar esto