Resumen
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR- presenta el
siguiente documento titulado “Especies Focales de Aves de Cundinamarca: Estrategias para la Conservación” elaborado en convenio con el Instituto Humboldt, con el apoyo de la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y la Red
de Observadores de Aves, el cual está enmarcado dentro de la Política Nacional
de Biodiversidad determinada por la Ley 165 de 1994.
La intensa y acelerada pérdida de los ecosistemas nativos y consecuentemente
la disminución de la diversidad de procesos ecológicos y de la disponibilidad
de bienes y servicios han sido fenómenos acentuados fuertemente en los Andes
colombianos desde el siglo XIX, hecho que en la actualidad ha despertado el
interés general de la comunidad científica en busca de evidenciar el impacto de
la actividad antrópica sobre los ecosistemas y sus poblaciones, y de esta forma,
poder plantear políticas y estrategias de conservación de las especies, en lugares
concretos en los cuales dichas estrategias sean efectivas. Por esta razón, este estudio ha tomado particular interés en las aves focales ya que presentan gran
importancia y validez en procesos de conservación, sirviendo como bioindicadores del estado de los ecosistemas.
La consecución de esta guía es el resultado de la implementación de la investigación científica orientada a la generación de estrategias de conservación de
las especies focales de aves y de sus ecosistemas; el documento muestra detalladamente las especies de aves que podemos encontrar en el área de jurisdicción de la Corporación, así como una descripción taxonómica y la información
ecológica, incluyendo el nivel de amenaza, esquemas de partes y el hábitat en el
cual se encuentran.
Con esta publicación se abren las posibilidades para dar continuidad y ser
referente de futuros estudios y a su vez, busca despertar el interés, no solo de
la comunidad científica, sino también de la sociedad en general, para que se
orienten esfuerzos dirigidos a la conservación de los ecosistemas naturales y
seminaturales que aún permanecen y de las especies asociadas a ellos.
siguiente documento titulado “Especies Focales de Aves de Cundinamarca: Estrategias para la Conservación” elaborado en convenio con el Instituto Humboldt, con el apoyo de la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y la Red
de Observadores de Aves, el cual está enmarcado dentro de la Política Nacional
de Biodiversidad determinada por la Ley 165 de 1994.
La intensa y acelerada pérdida de los ecosistemas nativos y consecuentemente
la disminución de la diversidad de procesos ecológicos y de la disponibilidad
de bienes y servicios han sido fenómenos acentuados fuertemente en los Andes
colombianos desde el siglo XIX, hecho que en la actualidad ha despertado el
interés general de la comunidad científica en busca de evidenciar el impacto de
la actividad antrópica sobre los ecosistemas y sus poblaciones, y de esta forma,
poder plantear políticas y estrategias de conservación de las especies, en lugares
concretos en los cuales dichas estrategias sean efectivas. Por esta razón, este estudio ha tomado particular interés en las aves focales ya que presentan gran
importancia y validez en procesos de conservación, sirviendo como bioindicadores del estado de los ecosistemas.
La consecución de esta guía es el resultado de la implementación de la investigación científica orientada a la generación de estrategias de conservación de
las especies focales de aves y de sus ecosistemas; el documento muestra detalladamente las especies de aves que podemos encontrar en el área de jurisdicción de la Corporación, así como una descripción taxonómica y la información
ecológica, incluyendo el nivel de amenaza, esquemas de partes y el hábitat en el
cual se encuentran.
Con esta publicación se abren las posibilidades para dar continuidad y ser
referente de futuros estudios y a su vez, busca despertar el interés, no solo de
la comunidad científica, sino también de la sociedad en general, para que se
orienten esfuerzos dirigidos a la conservación de los ecosistemas naturales y
seminaturales que aún permanecen y de las especies asociadas a ellos.
Idioma original | Español |
---|---|
Editorial | Instituto de investigacion de recursos biologicos Alexander von humboldt |
Número de páginas | 143 |
ISBN (versión digital) | 978-958-8343-39-6 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-8343-39-6 |
Estado | Publicada - 2009 |
Palabras clave
- Aves
- Especies amenazadas
- Conservación
- Cundinamarca