Resumen
El disciplinamiento de lo normativo, la reducción jurídica de la norma y la universalización del pensamiento moderno en torno a la resolución de conflictos ha invisibilizado lo que la sociología ha denominado el pluralismo normativo. Este escrito pretende develar el compromiso del sistema estatal de resolución de conflictos con la colonialidad del poder, del ser y del saber, ignorando formas otras de resolver problemas más allá del binario victoria-derrota; para luego mostrar cómo la operatividad en la resolución de conflictos, en las fronteras del sistema oficial, resulta propicio para los contextos diversos donde, en la interacción social, el conflicto se presenta como posibilidad.
Idioma original | Español (España) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 87-103 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANA. |
Volumen | 26 |
N.º | 93 |
Estado | Publicada - 01 abr. 2021 |