Entornos posibles de vida artificial cuántica

Producción: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

Este libro estudia las transiciones bioestéticas al considerar las dinámicas cuánticas en la naturaleza. Se trata de entornos cuánticos sensibles que se activan con la interacción con mundos micro, que derivan posibilidades en los mundos meso y macro, como escalas emergentes de las combinatorias exponenciales. A estos entornos los denominamos mundos cuánticos inmersivos, porque plantean ecosistemas naturoartificiales tanto para unas posnaturalezas en devenir como para la habitabilidad de los espacios urbanos. En la vida artificial cuántica, el mundo no se describe, sino que se crea con cada interacción. Así, las creaciones en computación cuántica configuran sistemas vivos artificiales que desdibujan la diferencia entre lo orgánico y lo inorgánico. Uno de los rasgos más singulares de la dinámica cuántica es la no localidad en el espacio arquitectónico, que se reconfigura con cada situación librada al azar. Así, emergen verdaderos entornos cuánticos interactivos hechos de datos, pero también de materia sensible que generan horizontes de inmersión y percepción que no habíamos experimentado antes. Esto significa que habitamos una diversidad de caminos, todos ellos simultáneos y actuamos en un presente poshumano sin localidad espacial.
Título traducido de la contribuciónPossible environments for quantum artificial life
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBogota
EditorialEditorial Pontificia Universidad Javeriana
Número de páginas170
Volumen1
Edición1
ISBN (versión digital)978-958-781-929-8
ISBN (versión impresa)978-958-781-929-8, 978-958-781-928-1
DOI
EstadoPublicada - 24 jun. 2024

Palabras clave

  • Vida artificial
  • Teoría cuántica
  • Física
  • Estética
  • Innovaciones tecnológicas

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Entornos posibles de vida artificial cuántica'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto