Resumen
Este artículo ofrece una descripción de los principales componentes de la relación entre comunidades de práctica y sus aplicaciones en el aula de comunicación organizacional. La tendencia del desarrollo organizacional apunta a generar empresas que sepan como gestionar el conocimiento y aprendan de la información que generan internamente, de la información de una cultura global y de la comunidad en la que interactúan y así responder a las demandas de su visión organizacional en su realidad actual por medio del uso creativo de los diferentes medios interactivos que se emplazan activamente en la sociedad. Para explicar este cambio en el modelo organizacional uso las redes neuronales, como realizan el metabolismo celular y su función autopoiética como metáfora de la gestión de conocimiento en las organizaciones.
Título traducido de la contribución | Teach communicate Transmediale |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 80-95 |
Publicación | Plumilla Educativa |
Volumen | 6 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2009 |
Palabras clave
- Conocimiento
- multimedia
- creatividad
- cultura
- transferencia de información
- prospectiva
- comunidades de práctica