Resumen
La uchuva Physalis peruviana L. es una fruta exótica importante en términos de exportación, apetecida por sus características organolépticas y nutricionales. En la mayoría de las zonas productoras de Colombia se han reportado microorganismos fungosos causando pérdidas. Para su control se utilizan fungicidas en exceso, que dejan trazas en la fruta y por ende causan grandes pérdidas económicas. El propósito de este estudio fue aislar e identificar agentes causales de enfermedades fungosas en el cultivo de uchuva, además aislar de la misma planta posibles hongos endófitos biocontroladores y evaluarlos mediante pruebas de antagonismo in vitro. Para ello se tomaron muestras de tejido sintomático y asintomático de seis fincas productoras de Arcabuco-Boyacá, de las que se logró obtener ocho aislamientos patogénicos: tres de hoja (Al4H1S, Cl1H1S, Fs1H1S), 2 de tallo (Al2T2S, Fs2T2P), y 3 de cáliz (Al3C1S, Cl2C1P, Fs3C1P); además cuatro aislamientos de hongos endófitos: dos de tallo (En1T2S = Epicoccum nigrum, En4T2S = Trichoderma citrinoviride) y uno de hoja (En2H1S = Myrmaecium rubricosum, En3H2S = Fusarium graminearum). Se identificó a Alternaria spp. como agente causal de la mancha negra en hoja; el complejo Cladosporium cladosporioides y Alternaria spp. responsables del secamiento descendente del ápice del cáliz; y Fusarium verticillioides causante de la marchitez vascular, lo anterior se verificó mediante los postulados de Koch. Para la prueba de biocontrol in vitro se utilizó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones por tratamiento y un testigo absoluto del patógeno, se evaluaron tres hongos endófitos por competencia de sustrato y antibiosis. Por microscopia de luz se evidenciaron cambios morfológicos de las estructuras basicas de reproducción y somaticas de los patógenos. Los tres hongos endófitos presentaron actividad de biocontrol, sin embargo T. citrinoviride mostró mayor actividad por competencia de sustrato y M. rubricosum por antibiosis al presentar mayores valores en zona de inhibición.
Título traducido de la contribución | Fungal diseases in cape gooseberry (Physalis peruviana) and in vitro evaluation of fungal endophytes with Biocontrol-activity |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1-7 |
Publicación | Fitopatología Colombiana |
Volumen | 38 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 12 oct. 2014 |
Palabras clave
- Hongos fitopatógenos
- antibiosis
- competencia
- biocontrol
- frutales exóticos
- control in vitro