Resumen
En este artículo se considera el estado de la crítica cuando se ocupa de examinar la relación que la psicología ha establecido con el mundo del trabajo. A la luz de las respuestas formuladas desde diferentes variantes de la psicología para enfrentar la pandemia causada por el virus Covid-19, se argumenta que el ejercicio crítico asume diferentes matices que llevan a que se le considere en una tensión entre una suma de esfuerzos inocuos y un conjunto de activismos transformadores. Se aboga, entonces, por la constitución de perspectivas críticas globales que examinen a la psicología que se ocupa del trabajo en su conjunto, así como, más allá de los límites de la disciplina, y de las restricciones geográficas autoimpuestas.
Título traducido de la contribución | Work, psychology and its critiques, in times of the pandemic crisis |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de artículo | 16 |
Páginas (desde-hasta) | 254-280 |
Número de páginas | 27 |
Publicación | Teoría y crítica de la psicología, |
Volumen | 16 |
Estado | Publicada - 2021 |
Palabras clave
- Psicologia critica
- psicologia del trabajo
- Covid-19
- Psicologíaindustrial-organizacional
- pandemia