EL SURGIMIENTO DEL CARTEL

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo tiene como escenario la Historia del Diseño Gráfico, y su contenido forma parte del proyecto de investigación doctoral El cartel publicitario colombiano: la modernización de Cali a través de la estampa (1910-1944) que el autor está desarrollando en el Doctorado de Historia y Artes de la Universidad de Granada (España), bajo la dirección del Dr. Salvador Gallego. El texto se ocupa de los inicios del cartel como producto de la modernidad y sus múltiples características desde sus primeros años en pleno proceso de industrialización. Parte de la hipótesis de asumir el cartel publicitario como ventana y espejo para aproximarse y leer a una sociedad en una época determinada por lo cual, el proyecto busca indagar de manera crítica cómo y por qué los carteles se configuran como objetos culturales, frutos de un tiempo y referencia de los procesos llevados a cabo en una determinada época.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaDESIGNA 2018 - TERRITORY
Lugar de publicaciónCovilhã
EditorialUniversidade da Beira Interior
Páginas255-262
Número de páginas7
ISBN (versión digital)978-989-654-494-2
ISBN (versión impresa)978-989-654-493-5
EstadoPublicada - 2018
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Historia
  • Historia del diseño
  • Diseño
  • Diseño gráfico
  • Diseño publicitario
  • Cartelería

Citar esto