Resumen
El siguiente artículo mostrará que la emergencia del yo como persona depende siempre de una base o un subsuelo que llamaremos anímico. Para ello se ofrecerá el siguiente argumento: que la autoconciencia como develamiento del yo personal habrá de requerir de un sustrato o una base (Untergrund) sobre la cual ha de efectuarse la reflexión, cuyo carácter propio es la conciencia de sí, produciendo, al tiempo, una escisión (Spaltung) del yo con respecto a sí mismo. Finalizaremos reforzando la tesis inicial señalando que la conciencia de sí tiene lugar sobre la base que provee la unidad de la corriente de conciencia, y que lo captado por el
yo es un sí mismo, concreto ciertamente, pero cautivo en la esfera retencional de lo ya vivido, en cualquiera de los modos del cogito en su entrelazamiento con la realidad del cuerpo, los movimientos, habitualidades,
sedimentaciones, habilidades, y todo el aparataje psicofísico.
yo es un sí mismo, concreto ciertamente, pero cautivo en la esfera retencional de lo ya vivido, en cualquiera de los modos del cogito en su entrelazamiento con la realidad del cuerpo, los movimientos, habitualidades,
sedimentaciones, habilidades, y todo el aparataje psicofísico.
Título traducido de la contribución | The Spiritual-Psychic Ground and the Emergence of Person: An approach from the phenomenology of Edmund Husserl |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 251-266 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Ápeiron. Estudios de filosofía |
Volumen | 3 |
Estado | Publicada - 22 oct. 2015 |
Palabras clave
- Subsuelo
- persona
- espíritu
- fenomenología
- Husserl