El silencio de Dios, el silencio del Buddha

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

El capítulo hace una reflexión acerca del silencio del Misterio que implica nuestro propio silencio. El silencio de Dios o del Buddha no solo está referido al silencio mantenido por Dios o por el Buddha, sino al silencio que deberíamos procurar hacia Dios o el Buddha como condición constitutiva de una experiencia que quiera ser espiritual. En un primer momento, se detiene en dos presupuestos: no hay silencio sin el uso del “tercer ojo” y no hay silencio sin la consciencia de que todo está relacionado. Luego, gracias a estos presupuestos, se ve cómo la realidad relacional del misterio divino nos conduce al silencio. En el siguiente apartado se pregunta por qué el silencio del Buddha. Y, finalmente, expone lo propio de una experiencia espiritual que resulta del silencio. Esta reflexión ancla su mirada en el buddhismo, pero se hace desde la perspectiva cristiana.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaBudismo y cristianismo en diálogo
EditoresJosé Luis Meza-Rueda
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialEditorial San Pablo
Capítulo2
Páginas43-66
Número de páginas23
ISBN (versión impresa)978-958-768-532-9
EstadoPublicada - 2018

Palabras clave

  • Teología cristiana
  • Espiritualidad budista
  • Estudios de la religión
  • Teología interreligiosa

Citar esto