El sentido teológico de una espiritualidad en camino: la espiritualidad de la liberación entre Puebla y Santo Domingo

Adriana Alejandra Hoyos Camacho, Jorge Antonio Zurek Lequerica, Jairo Gomez Diaz, Rosana Elena Navarro Sanchez, Hermann Rodriguez Osorio S.j., Orlando Solano Pinzon

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este escrito pretende ilustrar la forma en que se vigorizó la reflexión sobre Espiritualidad de la Liberación durante la etapa comprendida entre la III Conferencia General del Episcopado, realizada en Puebla, y la IV Conferencia realizada en Santo Domingo. Es el resultado de una investigación elaborada desde la propuesta del método en teología de Bernard Lonergan, el cual facilitó la aproximación a la producción escrita sobre espiritualidad en dicho periodo. La investigación constató que la espiritualidad que emergió como fundamento de la Teología de la Liberación, lejos de desaparecer o desvirtuarse, debido a las profundas críticas suscitadas en el medio, se fue consolidando a partir de sus referentes teológicos fundamentales. Entre ellos, la encarnación y el seguimiento de Jesús.
Título traducido de la contribuciónTheological Meaning of a Spirituality on the Way: Spirituality of Liberation Theology between Puebla and Santo Domingo
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-26
Número de páginas26
PublicaciónCuestiones Teológicas
Volumen43
N.º99
DOI
EstadoPublicada - 2016

Palabras clave

  • Espiritualidad
  • Liberación
  • Sentido Teológico
  • Encarnación
  • Seguimiento

Citar esto