El rol internacional de Colombia con respecto a Japón y Corea del Sur en un escenario de posconflicto

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

Introducción El desarrollo de las negociaciones que actualmente se llevan a cabo entre el Gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) 2 y, por su-puesto, los posibles acuerdos a los que se pueda llegar con el ánimo de acabar con la confrontación armada, tienen implicaciones tanto en el ámbito doméstico como en el internacional. Sin embargo, mientras al-gunos de los posibles efectos domésticos e internacionales tienen un alto grado de exposición mediática, no ocurre lo mismo con las conse-cuencias que este proceso tiene para el rol de Colombia en el sistema internacional. Una de estas repercusiones es la posibilidad de que Colombia, en el marco de su tránsito a una sociedad en paz, cambie no solo la práctica de su política exterior sino la manera en que es percibida por los diferentes 2 Al momento de escribir este texto, las negociaciones formales con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) no han comenzado. Sin embargo, los acercamientos existen y las probabilidades de que efectivamente comiencen en un futuro cercano son altas.
Título traducido de la contribuciónThe International Role of Colombia Toward Japan and South Korea in a Postconflict Stage
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaPolítica Exterior Colombiana
Subtítulo de la publicación alojadaEscenarios y Desafíos en el PostConflicto
EditoresEduardo Pastrana Buelvas, H. Gehring
EditorialEditorial Pontificia Universidad Javeriana
Páginas595-621
ISBN (versión impresa)978-958-716-903-4
EstadoPublicada - 2016

Citar esto