TY - CHAP
T1 - El río en el aula
T2 - propuesta de modelo evaluativo para experiencias colaborativas dentro de la educación en Artes Visuales
AU - Townsend Zorrilla, Nicolás Leyva
AU - Cardona Zorrilla, Angelica Maria
PY - 2025/3/14
Y1 - 2025/3/14
N2 - El estrecho diálogo entre colegas sobre una experiencia docente en el contexto educativo de la asignatura Prácticas de Espacio y Lugar, versidad Javeriana de Bogotá, Colombia, concreta un modelo evaluaticuenta tanto del marco institucional, como del proceso y su(s) resultado(s), se ahonda en el problema evaluativo y su metodología vinculante río Arzobispo de Bogotá –un cuerpo de agua concreto– que plantea cuestiones sobre las operaciones artísticas, las acciones que afectan a los individuos, a las comunidades y al entorno. Se revisan desde ahí las dinámicas y productos de dos proyectos, ‘La Patorrera’ y ‘El Sembrad(río)’, donde lo colectivo y lo colaborativo son parte fundamental, sus hallazgos, sus fortalezas y vacíos. Se propone así un modelo de evaluación para proyectos artísticos colectivos o bien colaborativos, desde la idea de una “evaluación desde la misma creación” (Acaso y Megías, 2017), en el que resulta de suma importancia la conversación/escucha, los actos gráficos y de palabra, junto con las emociones.
AB - El estrecho diálogo entre colegas sobre una experiencia docente en el contexto educativo de la asignatura Prácticas de Espacio y Lugar, versidad Javeriana de Bogotá, Colombia, concreta un modelo evaluaticuenta tanto del marco institucional, como del proceso y su(s) resultado(s), se ahonda en el problema evaluativo y su metodología vinculante río Arzobispo de Bogotá –un cuerpo de agua concreto– que plantea cuestiones sobre las operaciones artísticas, las acciones que afectan a los individuos, a las comunidades y al entorno. Se revisan desde ahí las dinámicas y productos de dos proyectos, ‘La Patorrera’ y ‘El Sembrad(río)’, donde lo colectivo y lo colaborativo son parte fundamental, sus hallazgos, sus fortalezas y vacíos. Se propone así un modelo de evaluación para proyectos artísticos colectivos o bien colaborativos, desde la idea de una “evaluación desde la misma creación” (Acaso y Megías, 2017), en el que resulta de suma importancia la conversación/escucha, los actos gráficos y de palabra, junto con las emociones.
KW - colaborativo
KW - artes visuales
KW - educación
KW - conversación
KW - río
KW - evaluación
UR - https://www.casagrande.edu.ec/publicaciones-ucg/
M3 - Capítulo en libro de investigación
T3 - Colección Arcadia
SP - 53
EP - 74
BT - La educación como acto de creación
A2 - Zerega, María Mercedes
A2 - Brito, Zaylin
PB - Universidad Casa Grande
CY - Guayaquil
ER -