El problema de la memoria intelectiva en Tomás de Aquino

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo presenta el tratamiento tomasiano de la memoria, distinguiendo sus distintas modalidades en el campo de la sensibilidad, del entendimiento y del alma separada. Un motivo circula a lo largo de toda la presentación y se ofrece como hipótesis problemática. ¿Hay memoria del conocimiento intelectivo? El problema surge cuando se contrasta el estatuto del alma separada con respecto al conocimiento adquirido en el «presente estado de vida». ¿Acaso, el alma puede conservar, recordar y actualizar ese conocimiento adquirido en el «presente estado de vida», en su estado de separación tras la muerte del hombre? La conclusión mostrará la ambigüedad del estatuto de la memoria cuando se pasa de la vida presente a la vida del alma separada, subrayando las consecuencias que de allí se derivan para una consideración de la antropología y la metafísica tomasianas.
Título traducido de la contribuciónTHE PROBLEM OF INTELLECTIVE MEMORY IN AQUINAS
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)87-115
Número de páginas29
PublicaciónUniversitas Philosophica
Volumen42
N.º21
EstadoPublicada - 2004

Palabras clave

  • memoria
  • potencias del alma
  • antropología
  • tomismo
  • filosofía medieval

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El problema de la memoria intelectiva en Tomás de Aquino'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto