El Príncipe, de Maquiavelo: Un manifiesto político de la virtù

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo se ocupa de hacer una reflexión sobre el concepto de virtù en la obra de Nicolás Maquiavelo como un manifiesto político, en tanto el pensador florentino despoja dicho concepto de las connotaciones religiosas y morales heredadas del cristianismo católico medieval, para recuperar el antiguo significado de la virtù. La actual crisis de la democracia representativa, que ha generado el desencanto de los ciudadanos con la política, y las manifestaciones masivas de indignación en sucesos como la Primavera Árabe, el 15M en Europa, The Occupy Wall Street, las protestas sociales en Brasil, y los paros campesinos en Colombia, sirven de contexto para una lectura contemporánea de El Príncipe y una interpretación de tales sucesos a partir del concepto de virtù.
Título traducido de la contribuciónThe Prince, by Machiavelli: A political manifestó of the ‘virtù’
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)11-24
PublicaciónEscribanía
Volumen13
N.º1
EstadoPublicada - 2016

Palabras clave

  • Maquiavelo
  • virtù
  • democracia
  • opinión pública
  • protestas ciudadanas

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El Príncipe, de Maquiavelo: Un manifiesto político de la virtù'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto