TY - BOOK
T1 - El lenguaje no es una propiedad privada
T2 - Sobre la construcción lingüística de lo político
A2 - Lopez Rivera, Jorge Andres
PY - 2018
Y1 - 2018
N2 - A partir de la idea de que el lenguaje no es una propiedad privada este libro intenta exponer, por medio de distintos casos, cómo el lenguaje es constitutivo de lo político. En particular, se procura demostrar que el lenguaje, en cuanto medio común de comunicación disponible para todo agente socializado, es siempre potencialmente medio, finalidad y/o objeto de la contienda política. De esta forma, a través de investigaciones que se concentran en la política como discurso, este libro se centra en examinar distintos procesos de construcción de lo político con fundamento lingüístico.
AB - A partir de la idea de que el lenguaje no es una propiedad privada este libro intenta exponer, por medio de distintos casos, cómo el lenguaje es constitutivo de lo político. En particular, se procura demostrar que el lenguaje, en cuanto medio común de comunicación disponible para todo agente socializado, es siempre potencialmente medio, finalidad y/o objeto de la contienda política. De esta forma, a través de investigaciones que se concentran en la política como discurso, este libro se centra en examinar distintos procesos de construcción de lo político con fundamento lingüístico.
UR - http://www.rettalibros.com/shop/catalogs/show_material_details/79684
M3 - Libro
SN - 9585453460
SN - 9789585453463
BT - El lenguaje no es una propiedad privada
PB - Sello Editorial Javeriano
ER -