El lenguaje no es una propiedad privada: Sobre la construcción lingüística de lo político

Producción: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

A partir de la idea de que el lenguaje no es una propiedad privada este libro intenta exponer, por medio de distintos casos, cómo el lenguaje es constitutivo de lo político. En particular, se procura demostrar que el lenguaje, en cuanto medio común de comunicación disponible para todo agente socializado, es siempre potencialmente medio, finalidad y/o objeto de la contienda política. De esta forma, a través de investigaciones que se concentran en la política como discurso, este libro se centra en examinar distintos procesos de construcción de lo político con fundamento lingüístico.
Idioma originalEspañol
EditorialSello Editorial Javeriano
Número de páginas220
Edición 1
ISBN (versión impresa)9585453460, 9789585453463
EstadoPublicada - 2018

Citar esto