Resumen
Los fundamentos del concepto y funciones del Derecho Penal, como en la mayor parte del Derecho, ha sufrido transformaciones constantes según la evolución de las posiciones filosóficas y epistémicas imperantes fuera del Derecho. En el caso del Derecho penal, la evolución ha estado marcada por un movimiento desde posiciones naturalistas o incluso mecánicas, hacia una visión normativa o socializante de la visión. Tal evolución se ha expresado, principalmente, en la teoría de la imputación y en la teoría de la pena. De esta manera, la cuestión que se quiere plantear, es auscultar cuál es el lugar epistémico que ocupa el Derecho penal respecto de los extremos naturalismo/normativismo.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Reflexiones epistémicas sobre la Ciencia del Derecho |
Editores | Liliana Ortiz Bolaños |
Lugar de publicación | Santiago de Cali |
Editorial | Sello Editorial Javeriano |
Capítulo | 5 |
Páginas | 115-149 |
Número de páginas | 39 |
Volumen | 1 |
Edición | Liliana Ortiz Bolaños |
ISBN (versión digital) | 78-628-7536-68-5 |
ISBN (versión impresa) | 978-628-7536-67-8 |
Estado | Publicada - 01 ago. 2022 |