Resumen
Hemos llegado también a darnos cuenta, del modo más general, que la significación que el filosofar humano y sus resultados tienen en la existencia humana global en modo alguno se limita a los simples fines
culturales privados o, en algún sentido, restringidos. Somos, pues –¿Cómo podríamos ignorarlo? – en nuestro filosofar funcionarios de la humanidad. La responsabilidad enteramente personal por nuestro propio y verdadero ser como filósofos, en nuestra vocación personal más íntima, entraña y lleva también en sí la responsabilidad por el ser verdadero de la humanidad, que no es sino en cuanto ser que tiende a un telos y
que, si puede ser realizado, lo puede únicamente por la filosofía, por nosotros si es que somos seria y rigurosamente filósofos.
culturales privados o, en algún sentido, restringidos. Somos, pues –¿Cómo podríamos ignorarlo? – en nuestro filosofar funcionarios de la humanidad. La responsabilidad enteramente personal por nuestro propio y verdadero ser como filósofos, en nuestra vocación personal más íntima, entraña y lleva también en sí la responsabilidad por el ser verdadero de la humanidad, que no es sino en cuanto ser que tiende a un telos y
que, si puede ser realizado, lo puede únicamente por la filosofía, por nosotros si es que somos seria y rigurosamente filósofos.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 8-14 |
Número de páginas | 6 |
Publicación | Inédita. Escritura Filosófica |
Volumen | 4 |
Estado | Publicada - 04 nov. 2017 |
Palabras clave
- Vida crítica
- filósofo
- responsabilidad
- ética