El escozor de la alteridad: un análisis sobre la construcción mediática del migrante colombiano en la televisión chilena

María Fernanda Stang , Vanessa Solano Cohen

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El modo en que una sociedad resignifica la alteridad, a partir de la figura del migrante, permite cuestionar los procesos de construcción de identidad(es) nacional(es) de un determinado país. En este artículo se indaga en los modos en que se construye mediáticamente esa alteridad como amenaza, representada por el migrante colombiano, para poder comprender, desde la configuración discursiva del Otro, algunos procesos característicos de la formación nacional de alteridad en el Chile actual. Para cumplir este objetivo se han seleccionado tres tipos de formatos de lenguaje audiovisual televisivo, que tematizan y figurativizan al migrante colombiano: un reportaje, un stage en un programa de humor y una telenovela, transmitidos por televisión abierta desde julio del 2012 hasta febrero de 2017, abordados desde un análisis sociosemiótico del discurso.
Título traducido de la contribuciónThe stinging of otherness: An analysis about the Colombian migrant media construction in the Chilean television
Idioma originalEspañol
Número de páginas13
PublicaciónRevista de Trabajo Social
N.º92
EstadoPublicada - 2017

Palabras clave

  • migración colombiana
  • Chile
  • construcción mediática
  • alteridad
  • dentidad(es) nacional(es)

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El escozor de la alteridad: un análisis sobre la construcción mediática del migrante colombiano en la televisión chilena'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto