El derecho propio y la atención diferencial, una aproximación al encuentro entre los habitantes del resguardo indígena Wasiruma y los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

En este libro encontraremos abordajes desde la perspectiva de individuos y grupos que están avanzando en la concertación de alianzas para hacer inteligibles sus demandas sociales; de ahí que el compromiso de la universidad hacia las comunidades, grupos e individuos nos lleve a considerar metodologías para la divulgación pública del sobre el modo en que los individuos y grupos aprenden de su vulnerabilidad y plantean vías para afrontarla
Título traducido de la contribuciónThe right to their own rights and differential attention, an approach to the encounter between the inhabitants of the Wasiruma indigenous reservation and the officials of the Colombian Institute for Family Welfare (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar).
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaCiclos de vida y vulnerabilidad social en el Valle del Cauca
EditoresCarlos Andrés Tobar Tovar, María Teresa Varela Arévalo
EditorialSello Editorial Javeriano
Capítulo4
Páginas249-280
Edición1
ISBN (versión digital)9789585177512
DOI
EstadoPublicada - 09 jun. 2021

Citar esto