Resumen
El texto indaga por el objeto de protección que subyace a los delitos contra las personas y los bienes protegidos por el derecho internacional humanitario vigentes en el código penal colombiano. Su punto de partida es el reconocimiento del desafío teórico que representa reconducir a un único objeto de protección dichos delitos; después de examinar las razones plasmadas en la exposición de motivos del código, así como las explicaciones ofrecidas por la doctrina colombiana de inicios del s. XXI, se revisa brevemente el pensamiento dominante en Colombia respecto de la delincuencia política y se contrasta ese pensamiento con el desarrollo del derecho internacional humanitario posterior a la segunda guerra mundial. Finalmente, se ofrece una interpretación del objeto protegido como orden soberano, lo cual deja abierta la posibilidad de una comprensión de la amnistía como amnesia.
Título traducido de la contribución | El texto indaga por el objeto de protección que subyace a los delitos contra las personas y los bienes protegidos por el derecho internacional humanitario vigentes en el código penal colombiano. Su punto de partida es el reconocimiento del desafío teórico que representa reconducir a un único objeto de protección dichos delitos; después de examinar las razones plasmadas en la exposición de motivos del código, así como las explicaciones ofrecidas por la doctrina colombiana de inicios del s. XXI, se revisa brevemente el pensamiento dominante en Colombia respecto de la delincuencia política y se contrasta ese pensamiento con el desarrollo del derecho internacional humanitario posterior a la segunda guerra mundial. Finalmente, se ofrece una interpretación del objeto protegido como orden soberano, lo cual deja abierta la posibilidad de una comprensión de la amnistía como amnesia. |
---|---|
Idioma original | Español |
Título de la publicación alojada | Investigación y judicialización de violaciones graves al derecho internacional humanitario |
Subtítulo de la publicación alojada | TOMO VI |
Editores | Edgar Solano, Manuela Losada, María Osorio |
Lugar de publicación | Bogotá |
Editorial | Universidad Externado de Colombia |
Capítulo | 3 |
Páginas | 117-164 |
Número de páginas | 47 |
Volumen | VI |
ISBN (versión impresa) | 9789587909050 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 dic. 2022 |
Palabras clave
- Ineficacia de la ley
- Violencia política
- Crimen contra la humanidad
- Crimen de guerra
- Soberanía
- Amnistía
- Crímenes contra la humanidad
- Derecho internacional humanitario
- Amnistia