TY - CHAP
T1 - El derecho a la salud desde la perspectiva de las mujeres trans, una aproximación preliminar
AU - Andrés, Carlos
AU - Leitón, Margarita Ramírez
N1 - Hoyos-Hernández, Paula Andrea, et al. “El Derecho a La Salud Desde La Perspectiva de Las Mujeres Trans, Una Aproximación Preliminar.” TranSER: Experiencias de Vida de Mujeres En Tránsitos de Género En Colombia, 1st ed., Sello Editorial Javeriano, 2021, pp. 421–42. JSTOR, https://doi.org/10.2307/jj.2059209.18.
PY - 2021/12/4
Y1 - 2021/12/4
N2 - Desde el año 2018 nace el Proyecto TranSER: programa para el fortalecimiento de la sexualidad plena, satisfactoria y saludable en mujeres trans de diversas ciudades de Colombia. Este surgió ante
la necesidad de escuchar las vivencias de las mujeres trans, resaltar sus voces y crear puentes entre diferentes sectores para visibilizar sus historias y necesidades. Fue así como la Pontificia Universidad
Javeriana, el Centro de Estudios en Infectología Pediátrica y la alianza con la Fundación Transmujer, junto a la financiación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, hicieron posible el desarrollo de este.
AB - Desde el año 2018 nace el Proyecto TranSER: programa para el fortalecimiento de la sexualidad plena, satisfactoria y saludable en mujeres trans de diversas ciudades de Colombia. Este surgió ante
la necesidad de escuchar las vivencias de las mujeres trans, resaltar sus voces y crear puentes entre diferentes sectores para visibilizar sus historias y necesidades. Fue así como la Pontificia Universidad
Javeriana, el Centro de Estudios en Infectología Pediátrica y la alianza con la Fundación Transmujer, junto a la financiación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, hicieron posible el desarrollo de este.
U2 - 10.2307/jj.2059209.18
DO - 10.2307/jj.2059209.18
M3 - Capítulo en libro de investigación
SP - 421
EP - 442
BT - TranSER
PB - Sello Editorial Javeriano
ER -