Resumen
Este capítulo hace parte del libro Identidades culturales y formación del estado en Colombia: colonización, naturaleza y cultura. Se presentan algunos de los resultados de la investigación sobre el reciente proceso de construcción de identidades colectivas en el Eje Cafetero. El texto describe y discute las formas como distintos actores regionales apelan a las identidades para hacer frente a la dificil coyuntura marcada por la "crisis" de los precios del café y por el terremoto que sacudió la región en enero de 1999. Mostramos que esa apelación a las identidades juega con imágenes "moralizantes" del pasado colonizador y de la práctica del cultivo del café, al tiempo que hace del "pasado indígena" la prueba de la existencia de un saber ecológico ancestral en la región y de una fuerte herencia cultural.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Identidades culturales y formación del Estado en Colombia |
Editorial | Universidad de los Andes |
Capítulo | II |
Número de páginas | 30 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-695-256-9 |
Estado | Publicada - 2006 |