Resumen
En el marco de la ecología integral propuesta por la Encíclica Laudato
Si’, en esta contribución se hace una crítica al antropocentrismo, que
no solo está detrás de la destrucción de la naturaleza sino también
de una teología que insiste en afirmar la superioridad de la forma
humana de vida sobre la vida de las otras especies. Luego de advertir
las catastróficas dimensiones de la devastación producida por una
modernización desbocada en su instrumentalización de la naturaleza, se recupera el valor de las visiones ancestrales que reconocen
la interdependencia de las diversas formas de vida en el planeta y
se subraya la continuidad biológica del orden evolutivo, así como la
inconmensurabilidad que hay entre el valor de las diversas especies.
Si en algo se debe diferenciar la forma humana de vida de las demás,
no debe ser en el orden de alguna superioridad sino en el cuidado de
la vida misma y de su diversidad presente en el planeta.
Si’, en esta contribución se hace una crítica al antropocentrismo, que
no solo está detrás de la destrucción de la naturaleza sino también
de una teología que insiste en afirmar la superioridad de la forma
humana de vida sobre la vida de las otras especies. Luego de advertir
las catastróficas dimensiones de la devastación producida por una
modernización desbocada en su instrumentalización de la naturaleza, se recupera el valor de las visiones ancestrales que reconocen
la interdependencia de las diversas formas de vida en el planeta y
se subraya la continuidad biológica del orden evolutivo, así como la
inconmensurabilidad que hay entre el valor de las diversas especies.
Si en algo se debe diferenciar la forma humana de vida de las demás,
no debe ser en el orden de alguna superioridad sino en el cuidado de
la vida misma y de su diversidad presente en el planeta.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | EL FUTURO DEL TRABAJO Y EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN |
Subtítulo de la publicación alojada | REFLEXIONES LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑAS (Tomo I) |
Lugar de publicación | Buenos Aires |
Editorial | clacso |
Páginas | 317-335 |
Número de páginas | 18 |
Volumen | 1 |
Edición | 1a |
ISBN (versión impresa) | 978-987-813-376-8 |
Estado | Publicada - feb. 2023 |