El control de armas de fuego: Múltiples estrategias, pero no un plan integral

Jorge Restrepo, Katherine Aguirre Tobón

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Desde comienzos de los años noventa, en las ciudades de Colombia se han llevado a cabo programas dirigidos a reducir el uso de las armas de fuego basados en el control policial, para hacer cumplir la regulación en programas con alto contenido pedagógico y en iniciativas de acción popular para la modificación de la normatividad. Estas medidas han sido reconocidas como uno de los pilares que han conducido al mejoramiento de las condiciones de seguridad en las grandes ciudades del país. En el presente documento se consideran las características de un plan desarme integral, acompañado de una revisión de las características de los programas de desarme que han tenido más impacto en el país.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)358-366
Número de páginas9
PublicaciónRevista Criminalidad
Volumen49
N.º3
EstadoPublicada - 04 jun. 2006
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Armas de fuego
  • Legislación
  • Colombia

Citar esto