Resumen
Este documento tiene como objetivo realizar una exploración de los datos provenientes de diferentes fuentes sobre violencia relacionada con armas de fuego, con el fin de visibilizar el impacto que estas han tenido en la población colombiana durante las tres últimas décadas. Seguidamente se presenta una reseña de la dinámica reciente y el marco normativo sobre el cual se realiza el control de armas en el país, y un breve recuento de las estrategias implementadas. En la última sección se exponen los desafíos y debates planteados al respecto, incluyendo cómo el marco normativo existente impone trabas a la implementación de planes de desarme, sobre los cuales se han demostrado impactos positivos en la reducción de la violencia.
Título traducido de la contribución | Arms control as a strategy for violence-reduction in Colombia: Pertinence, status and challenges |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 265-284 |
Número de páginas | 20 |
Publicación | Revista Criminalidad |
Volumen | 52 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 2010 |
Palabras clave
- Armas
- Violencia
- Colombia
- medición de la criminalidad
- legislación
- prevención del delito (fuente: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD)