Resumen
El artículo presenta un panorama de los estudios que desde la imagen
cinematográfica abordan la ciudad y la arquitectura. Caracteriza los distintos enfoques con que el documento fílmico se ha utilizado en el ámbito investigativo y aporta una revisión bibliográfica del cine como fuente para la investigación en el medio colombiano.
Concluye introduciendo una investigación que se inserta en el paisaje teórico antes descrito, cuyo tema es la ciudad y la arquitectura de Cali desde 1971 hasta 1995, a través de la obra fílmica de dos cineastas.
cinematográfica abordan la ciudad y la arquitectura. Caracteriza los distintos enfoques con que el documento fílmico se ha utilizado en el ámbito investigativo y aporta una revisión bibliográfica del cine como fuente para la investigación en el medio colombiano.
Concluye introduciendo una investigación que se inserta en el paisaje teórico antes descrito, cuyo tema es la ciudad y la arquitectura de Cali desde 1971 hasta 1995, a través de la obra fílmica de dos cineastas.
Título traducido de la contribución | Cinema as a form of research and evidence for urban modernity: State of plan and a proposal |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 182-197 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Dearq |
Volumen | 2019 |
N.º | 24 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 2019 |
Publicado de forma externa | Sí |
Evento | XVII Festival Internacional de la Imagen - Duración: 06 mar. 2024 → … |
Palabras clave
- Cinema and architecture
- Cinematic cartography
- Cinematic urbanism
- Modernity
- Urban memory