Resumen
Las reflexiones que se recogen en este artículo forman parte de un trabajo de investigación que en la actualidad realiza este equipo multidisciplinar con un doble objetivo: determinar las mejoras medioambientales y paisajísticas que se derivarían del adecuado diseño de la vegetación en el planeamiento, en cuanto a que pudiera contribuir a suavizar el microclima por lo que se consumirá menos energía en climatización reduciéndose las emisiones producidas por los equipos y, por otra parte, conocer su capacidad de secuestro de CO2 como un aspecto relevante en la elección de la vegetación de cara a su implementación en el Plan Canario de Mitigación y Lucha contra el Cambio Climático y al cumplimiento del Protocolo de Kioto.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Ingeniería forestal y ambiental en medios insulares. |
Subtítulo de la publicación alojada | Técnicas y Experiencias en las Islas Canarias |
Editores | Juan Carlos Santamarta Cerezal, Jorge Naranjo Borges |
Lugar de publicación | Madrid |
Editorial | Colegio de Ingenieros de Montes |
Capítulo | 20 |
Páginas | 475-496 |
Número de páginas | 21 |
Edición | 1 |
ISBN (versión impresa) | 978-84-616-3859-8 |
Estado | Publicada - 2013 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- árbol
- planeamiento
- cambio climático
- mitigación
- identidad