TY - UNPB
T1 - Efectos de la inseguridad alimentaria en población vulnerable adulto mayor: revisión rápida de la literatura
AU - Valbuena, Jorge Sebastian Ramirez
AU - Rodríguez, Manuela Quiñonez
AU - Palencia-Sánchez, Francisco
AU - Valenzuela, Alexia Morales
AU - Quezada, Vanessa Nuñez
AU - Morales, Diego Castillo
AU - Hoffmann, Constanza Yévenes
PY - 2024/1/19
Y1 - 2024/1/19
N2 - La inseguridad alimentaria y la malnutrición son temas de gran importancia en la actualidad, especialmente en determinados grupos poblacionales, como lo son los adultos mayores. En esta revisión rápida de la literatura se busca examinar el impacto de los alimentos en la población vulnerable “adulto mayor”. Para ello se realizó una búsqueda en la literatura y un posterior análisis de 34artículos dividiendo los resultados en 3 diferentes grupos; efectos de los alimentos y malnutrición en el adulto mayor, impacto de los bancos de alimentos y dieta en el adulto mayor. Encontrando que la inseguridad alimentaria y la malnutrición son problemas de importancia en la población adulta mayor, y se han identificado como un factor de riesgo significativo tanto para la mortalidad como para diferentes afectaciones negativas que incluyen fragilidad, pérdida de peso no intencionada, aumento de enfermedades crónicas y calidad de vida. Así como la importancia de las dietas consumidas, encontrando diferentes asociaciones entre las dietas de pobre y media calidad y desenlaces negativos, principalmente en fragilidaden el adulto mayor. En conclusión,nuestro estudio abarca los principales impactos de la malnutrición y la inseguridad alimentariaen la población adulta mayor, encontrando múltiples desenlaces negativos en diferentes aspectos evaluados.
AB - La inseguridad alimentaria y la malnutrición son temas de gran importancia en la actualidad, especialmente en determinados grupos poblacionales, como lo son los adultos mayores. En esta revisión rápida de la literatura se busca examinar el impacto de los alimentos en la población vulnerable “adulto mayor”. Para ello se realizó una búsqueda en la literatura y un posterior análisis de 34artículos dividiendo los resultados en 3 diferentes grupos; efectos de los alimentos y malnutrición en el adulto mayor, impacto de los bancos de alimentos y dieta en el adulto mayor. Encontrando que la inseguridad alimentaria y la malnutrición son problemas de importancia en la población adulta mayor, y se han identificado como un factor de riesgo significativo tanto para la mortalidad como para diferentes afectaciones negativas que incluyen fragilidad, pérdida de peso no intencionada, aumento de enfermedades crónicas y calidad de vida. Así como la importancia de las dietas consumidas, encontrando diferentes asociaciones entre las dietas de pobre y media calidad y desenlaces negativos, principalmente en fragilidaden el adulto mayor. En conclusión,nuestro estudio abarca los principales impactos de la malnutrición y la inseguridad alimentariaen la población adulta mayor, encontrando múltiples desenlaces negativos en diferentes aspectos evaluados.
KW - Anciano
KW - estado de salud
KW - calidad de vida
KW - mortalidad
KW - malnutrición
KW - evaluación nutricional
KW - estado nutricional
KW - alimento
KW - geriatría
KW - Aged
KW - health status
KW - quality of life
KW - mortality
KW - malnutrition
KW - nutrition assessment
KW - nutritional status
KW - food
KW - geriatrics
UR - https://doi.org/10.31235/osf.io/rbmvf
U2 - 10.31235/osf.io/rbmvf
DO - 10.31235/osf.io/rbmvf
M3 - Documento de trabajo
BT - Efectos de la inseguridad alimentaria en población vulnerable adulto mayor: revisión rápida de la literatura
ER -