Efecto potencial del ejercicio físico y del consumo de micronutrientes durante la gestación en factores maternos y placentarios asociados con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) del adulto

Isabella Echeverry, Robinson Ramírez-Vélez, José Guillermo Ortega, Mildrey Mosquera, Julio César Mateus, Ana Cecilia Aguilar De Plata

Producción: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen

En la actualidad casi todos los esfuerzos para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)
a nivel poblacional, se han centrado en promover comportamientos saludables como el ejercicio, la actividad física, el consumo
de frutas y verduras, y el desestimular el consumo de tabaco y alcohol en la población adulta, pero los resultados han sido
poco alentadores. En los últimos años, múltiples estudios han señalado la relación entre alteraciones del crecimiento fetal y
el desarrollo de ECNT en la edad adulta. Más recientemente, se ha propuesto que factores maternos (función endotelial, estrés
oxidativo y alteraciones en adipoquinas) y placentarios (disfunción mitocondrial) pueden ser mecanismos precursores de
alteraciones metabólicas fetales y del desarrollo posterior de ECNT y que intervenciones como el ejercicio físico y la
complementación con micronutrientes durante la gestación podrían regular dichos factores maternos y placentarios.
Título traducido de la contribuciónPotential effect of physical exercise and consumption of micronutrients during pregnancy on the placental and maternal factors associated with chronic non-communicable diseases in adult
Idioma originalEspañol (España)
Páginas (desde-hasta)448-459
Número de páginas12
PublicaciónColombia Medica
Volumen40
N.º4
DOI
EstadoPublicada - oct. 2009
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Adipoquinas
  • Función endotelial
  • Ejercicio
  • Programación fetal
  • Micronutrientes
  • Mitocondria
  • Estrés oxidativo
  • Embarazo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Efecto potencial del ejercicio físico y del consumo de micronutrientes durante la gestación en factores maternos y placentarios asociados con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) del adulto'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto